Censo 2024 y discapacidad – Chile

Censo 2024 y discapacidad – Chile

El Censo 2024 en Chile reveló que el 11,1% de la población de cinco años o más presenta alguna discapacidad. Destacamos que sobre esta cifra se debe considerar el impacto significativo en todo su entorno familiar. Revisa en este artículos los principales resultados en el ámbito discapacidad.

¿Rampas o ascensores?

¿Rampas o ascensores?

En algunas situaciones surge la duda sobre cómo resolver la accesibilidad en los cambios de nivel. La decisión entre rampa o ascensor requiere un análisis más profundo para que la solución preste siempre la utilidad que se busca. Cada uno presenta ventajas y desventajas.

Censo, personas mayores y accesibilidad

Censo, personas mayores y accesibilidad

Nos enfrentamos a una época con potentes cambios demográficos que nos obligan a pensar en el diseño universal como herramienta de diseño que nos permitirá extender la autonomía y participación de las personas mayores y con discapacidad en su vivienda y en la ciudad.

Diferencia de altura vereda – calzada

Diferencia de altura vereda – calzada

Los nuevos proyectos deben generar soluciones urbanísticas que aporten positivamente al entorno. La accesibilidad universal es un componente esencial para los vecinos y peatones. Este proyecto no lo favoreció, aumentando la inaccesibilidad del entorno.

Colegios – Prioridad en seguridad vial

Colegios – Prioridad en seguridad vial

Padres del Colegio Los Alpes, ubicado en la comuna de Maipú, nos ha manifestado su preocupación y alerta ante la falta de condiciones de seguridad de los cruces peatonales que enfrentan el acceso del establecimiento. Existe una clara vulneración a la seguridad de niños y jóvenes sumado a un estado de cruce inaccesible para personas con discapacidad.

Eventos de verano y su accesibilidad

Eventos de verano y su accesibilidad

Recibimos invitaciones para asistir al festival de Las Condes. Un gran evento, que disfrutamos mucho y donde aprovechamos para realizar este breve diagnóstico de accesibilidad. Un insumo para la productora y la municipalidad con el propósito de seguir mejorando en la organización de espectáculos para todas las personas.