Los trabajos que se realizan en la calzada o en las veredas pueden provocar interrupciones en la circulación de los peatones, las que deben resolverse con soluciones accesibles. La norma también indica que deben existir alternativas ante trabajos en las vías que influyan en los peatones.
Nos llegan muchas consultas sobre los estacionamientos para personas con discapacidad. Cómo se diseñan, dónde deben existir, quienes fiscalizan, etc. A través de preguntas y respuestas aclaramos las dudas más recurrentes.
Consejos básicos para hacer que tus publicaciones en redes sociales y correos electrónicos sean más accesibles para todas las personas. Fáciles tips para tus #Hashtags, descripción de fotos (Alt) y correos electrónicos.
Probablemente de todas las herramientas de accesibilidad que existen, la audiodescripción sea una de las menos conocidas.
Una técnica que permite a las personas ciegas acceder a información audiovisual, como películas y videos (e incluso solo a imágenes).
Celebramos el lanzamiento de nuestro nuevo libro «Ciudad Accesible: Guías de Diseño y Accesibilidad Universal» realizado el 7 de noviembre. Esta publicación representa un paso significativo hacia entornos y servicios más accesibles para todos.
Los problemas del aeropuerto no van solo por las distancias que menciona Don Francisco, las peores experiencias las siguen viviendo los usuarios permanentes de silla de ruedas. Lee las causas en este artículo.
Importantes eventos olvidaron temas claves de accesibilidad universal en su planificación y desarrollo. Cirque du Soleil, Festival del Huaso de Olmué y la Bienal de Arquitectura.
Resumen del año 2022, lo bueno y lo malo para aprender de las experiencias y no seguir cometiendo siempre los mismos errores.
Los baños de cambio son un concepto de baño que viene a satisfacer las necesidades de las familias y personas con discapacidades severas. Su principal característica es incorporar una camilla tamaño adulto que permite realizar procedimientos de cambio de pañal, ropa o sondeos. Sin esta alternativa hay que tender a la persona sobre el piso del baño público o simplemente quedarse en casa.
Después de conocer los resultados en Iquique realizamos un análisis del plan piloto «ciudades inclusivas» que lleva a cabo el Minvu en ciudades de Chile.