Censo, personas mayores y accesibilidad

Censo, personas mayores y accesibilidad

Nos enfrentamos a una época con potentes cambios demográficos que nos obligan a pensar en el diseño universal como herramienta de diseño que nos permitirá extender la autonomía y participación de las personas mayores y con discapacidad en su vivienda y en la ciudad.

Ficha 7 | Departamentos y Viviendas Accesibles

Ficha 7 | Departamentos y Viviendas Accesibles

“Envejecimiento activo“, es una nueva condición de vida donde las personas viven más años y desean extender lo más posible una vida autónoma y dinámica. Sumemos a las personas con discapacidad, alejándose en lo posible de la dependencia y desarrollándose con normalidad en las actividades de la vida diaria. Una vivienda que se adapta a las diferentes etapas de la vida o condiciones de movilidad de las personas es una vivienda accesible.

¡La tina pasó de moda!

¡La tina pasó de moda!

En algún momento de nuestra vida, sea por accidente o al experimentar el paso natural de los años notamos cómo partes de nuestra casa dejan de ser funcionales. Un post que invita a anticiparse y dar un giro hacia lo accesible y universal. Se trata de pensar en un espacio que se adapte a nuestras futuras condiciones de movilidad aportando funcionalidad y seguridad.

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.