Celebramos el lanzamiento de nuestro nuevo libro «Ciudad Accesible: Guías de Diseño y Accesibilidad Universal» realizado el 7 de noviembre. Esta publicación representa un paso significativo hacia entornos y servicios más accesibles para todos.

Celebramos el lanzamiento de nuestro nuevo libro «Ciudad Accesible: Guías de Diseño y Accesibilidad Universal» realizado el 7 de noviembre. Esta publicación representa un paso significativo hacia entornos y servicios más accesibles para todos.
La remodelación de la Plaza Los Domínicos luce casi terminada. Este análisis se realiza desde la mirada del diseño y accesibilidad universal y su objetivo es hacer visible algunas omisiones y deficiencias que deben ser tomadas en cuenta para dar opciones de acceso, desplazamiento y uso equivalente a todas las personas.
La rampa es un excelente medio para el cambio de nivel. No segrega usuarios, es segura y sustentable. Una buena pendiente y protección lateral o pasamanos permitirán un uso autónomo y seguro. Existen variables importantes al proyectar una rampa y que detallamos en esta Ficha.
Las solicitudes de accesibilidad de los vecinos deben tener un sentido de urgencia para resolver sus itinerarios cotidianos.
Análisis de la instalación de pavimento podotáctil en Iquique y algunos problemas graves que no deben seguir replicándose en otras ciudades de Chile al implementar el programa de «ciudades inclusivas».
Existen recursos legales para que la ciudadanía exija condiciones de accesibilidad, no solo la ley 20.422 con multas o clausuras, también la ley que establece medidas contra la discriminación y la ley del consumidor.
Ciudad Accesible publica una síntesis de la ordenanza general de urbanismo y construcciones dibujada y comentada