Ficha 18 Información y señalización accesible contiene pautas para entregar información accesible para que más personas puedan comprender y acceder a las señalizaciones o información.

Ficha 18 Información y señalización accesible contiene pautas para entregar información accesible para que más personas puedan comprender y acceder a las señalizaciones o información.
Hace pocos días realizamos el primer curso y taller presencial post pandemia. Extrañábamos esta actividad que siempre tiene excelentes resultados y emotivos comentarios por parte de los participantes. Despiertan la empatía y el conocimiento generando mejores herramientas de cambio.
La Ficha 19 sobre Atención Inclusiva, entrega consejos y recomendaciones prácticas para lograr una interacción adecuada con las personas con discapacidad para responder adecuadamente a sus requerimientos o consultas.
Esta Ficha entrega criterios para incorporar accesibilidad universal al patrimonio cultural tangible, entendiendo por ello la infraestructura de valor histórico y sus colecciones.
Un entorno inseguro no puede ser accesible. Esta ficha entrega criterios, recomendaciones y sugerencias para adaptar protocolos de evacuación que incorporen las necesidades de las personas con discapacidad.
Posterior al análisis hecho al Parque Cerro Calán y su presentación a las autoridades para que realizaran las rectificaciones vemos algunos cambios que vienen a reparar omisiones de accesibilidad universal en el diseño. Las reparaciones fueron ágiles pero el llamado es a incorporar el diseño universal en los bosquejos iniciales y no tener que parchar una vez concluidos los trabajos.
Habitualmente nos llegan casos de personas que han tenido experiencias discriminatorias por infraestructura inaccesible que restringen sus posibilidades de realizar las actividades normales y cotidianas. Este es el caso de dos adultos mayores que concurrieron a una Notaría ubicada en Príncipe de Gales 5841 para efectuar un trámite y con lo que se encontraron.
Ficha de recintos deportivos accesibles para contribuir a difundir las principales características que debe tener los recintos deportivos para acoger, en igualdad de condiciones, tanto a deportistas como espectadores con discapacidad.
La remodelación de la Plaza Los Domínicos luce casi terminada. Este análisis se realiza desde la mirada del diseño y accesibilidad universal y su objetivo es hacer visible algunas omisiones y deficiencias que deben ser tomadas en cuenta para dar opciones de acceso, desplazamiento y uso equivalente a todas las personas.
El concepto «turismo accesible» no excluye a nadie ni es exclusivo para algunos. Corresponde a una serie de condiciones que permite ampliar el número de turistas con posibilidades de acceder a los diferentes servicios. Estas fichas incorporan las necesidades y buenas prácticas para diferenciarse con servicios accesibles.