El concepto “turismo accesible” no excluye a nadie ni es exclusivo para algunos. Corresponde a una serie de condiciones que permite ampliar el número de turistas con posibilidades de acceder a los diferentes servicios.

El concepto “turismo accesible” no excluye a nadie ni es exclusivo para algunos. Corresponde a una serie de condiciones que permite ampliar el número de turistas con posibilidades de acceder a los diferentes servicios.
Ficha 1 sobre conceptos de Accesibilidad y Diseño Universal aclara conceptos e invita a hacer el cambio de mirada que se necesita hoy respecto a una arquitectura, urbanismo y diseño que debe mirar las diferentes capacidades del ser humano y saber adaptarse a estas nuevas condiciones de vida de las personas
Nuestras veredas están llenas de dificultades, barreras y obstáculos. La Ficha 2 | Vías peatonales accesibles es una guía para la planificación, ejecución y mantención de estos espacios. Un material ilustrativo para peatones, quienes a través de sus municipios, pueden solicitar la regularización y mejoramiento de las veredas que les toca utilizar.
La Ficha 6 Comercio y Servicios Accesibles aporta un elemento diferenciador incluyendo soluciones que incorporan a los clientes con discapacidad, para que puedan resolver sus necesidades de compra en forma autónoma y con seguridad.
Una vivienda que se adapta a las diferentes etapas de la vida o condiciones de movilidad de las personas es una vivienda accesible.
La Ficha 3 sobre estacionamientos para personas con discapacidad entrega las pautas de diseño y gestión de estos espacios normados como exclusivos.
Ficha que enseña los puntos básicos para ofrecer eventos y espectáculos masivos con condiciones de accesibilidad. Nadie puede quedar fuera.
La Ficha 4 “Baños públicos accesibles” condensa las condiciones mínimas que requieren los baños accesibles de uso público en el país además de buenas prácticas adicionales de diseño.