Un análisis a nuevos trabajos que combinan ciclovías con espacios de paraderos del transporte público donde no se han logrado medidas seguras para los peatones en especial para aquellos con discapacidad.
Ficha 18 Información y señalización accesible contiene pautas para entregar información accesible para que más personas puedan comprender y acceder a las señalizaciones o información.
Un entorno inseguro no puede ser accesible. Esta ficha entrega criterios, recomendaciones y sugerencias para adaptar protocolos de evacuación que incorporen las necesidades de las personas con discapacidad.
El año 2012 la playa de Villarrica contaba con una excelente infraestructura accesible para los turistas con discapacidad física. 10 años más tarde no encontramos el desarrollo accesible que esperábamos después de los avances vistos en nuestra primera visita.
Habitualmente nos llegan casos de personas que han tenido experiencias discriminatorias por infraestructura inaccesible que restringen sus posibilidades de realizar las actividades normales y cotidianas. Este es el caso de dos adultos mayores que concurrieron a una Notaría ubicada en Príncipe de Gales 5841 para efectuar un trámite y con lo que se encontraron.
El Anillo Cerro Calán es un proyecto de la M. de Las Condes previo al Parque Observatorio Cerro Calán. Para minimizar fallos en el diseño final evaluamos esta etapa del proyecto llamada “Anillo Cerro Calán”. Se visualizan algunos conflictos con el diseño universal que queremos analizar en este artículo como manera de aportar a que los resultados finales sean un ejemplo en términos de accesibilidad universal en el espacio público.
La Ficha 6 Comercio y Servicios Accesibles aporta un elemento diferenciador incluyendo soluciones que incorporan a los clientes con discapacidad, para que puedan resolver sus necesidades de compra en forma autónoma y con seguridad.
La Ficha 2 | Vías peatonales accesibles es una guía para la planificación, ejecución y mantención de veredas y cruces peatonales con la mirada del diseño universal.
La norma no siempre responde con facilidad cuando se trata de adaptar entornos construidos. El objetivo debe ser siempre dar respuesta al desplazamiento de todos los peatones y los ajustes deben adecuarse a ese fin.
La accesibilidad es un proceso de mejora continua y quienes saben de eso es la productora que organiza Lollapalooza. Este año (2019) destacaron algunas intervenciones que permitieron disfrutar a todos por igual.