La norma no siempre responde con facilidad cuando se trata de adaptar entornos construidos. El objetivo debe ser siempre dar respuesta al desplazamiento de todos los peatones y los ajustes deben adecuarse a ese fin.

La norma no siempre responde con facilidad cuando se trata de adaptar entornos construidos. El objetivo debe ser siempre dar respuesta al desplazamiento de todos los peatones y los ajustes deben adecuarse a ese fin.
La aplicación del diseño universal en terrenos con pendientes incorpora importantes desafíos a la accesibilidad. Se deben alcanzar, en la mayor medida posible, rutas accesibles para los itinerarios peatonales.
Análisis a la instalación de pavimento podotáctil en Iquique y algunos problemas graves que no deben seguir replicándose en otras ciudades de Chile al implementar el programa de “ciudades inclusivas”.
Trabajo realizado junto a la I. Municipalidad de Las Condes, una metodología con acciones concretas tendientes a transformar, a través de la accesibilidad universal, espacios públicos amigables, útiles y funcionales para la movilidad de todas las personas.
En Mayo del año 2016 fue inaugurado el primer ascensor público de Santiago que conecta 300 metros lineales con tres estaciones, desde la parte baja del Cerro 18 con el Mirador, en la Comuna de Lo Barnechea. Se trata de una obra financiada por la municipalidad para beneficio de más de cinco mil vecinos que residen en el Cerro con…
Los proyectos que favorecen el desplazamiento no motorizado, son un tremendo aporte a las ciudades. Nuestra preocupación es constatar cómo interactúan las personas con discapacidad con la oferta de desplazamiento que se da al peatón.
El “desafío Ciudad Accesible” consistió en invitar a concejales electos en las últimas elecciones municipales a verificar el estado de las veredas y circulaciones de la comuna. La idea era que vivieran en primera persona la necesidad y características de una “ruta accesible” con autonomía e independencia pero esta vez desde una silla de ruedas. Tres jóvenes concejales aceptaron el desafío y los…
Los grandes pendientes respecto al transporte accesible en Chile. Soluciones parciales solo para Santiago no pueden ser considerados avances importantes, debiendo comenzar a trabajar para acelerar procesos pendientes en todo Chile.
Analizamos la reciente reposición de veredas de calle Camino El Alba en la comuna de Las Condes para comprobar en terreno las mejoras en cuanto a accesibilidad universal.
Visitamos Pucón, su playa, Plaza y entornos bajo una mirada accesible. Hay avances pero necesitamos mejorar la planificación de soluciones que permitan conectar “rutas accesibles” y hacer de esta ciudad un destino turístico accesible.