Cerro Calán desde la accesibilidad universal

Cerro Calán desde la accesibilidad universal

El Anillo Cerro Calán es un proyecto de la M. de Las Condes previo al Parque Observatorio Cerro Calán. Para minimizar fallos en el diseño final evaluamos esta etapa del proyecto llamada “Anillo Cerro Calán”. Se visualizan algunos conflictos con el diseño universal que queremos analizar en este artículo como manera de aportar a que los resultados finales sean un ejemplo en términos de accesibilidad universal en el espacio público.

No más ascensores en el espacio público

No más ascensores en el espacio público

La pasarela peatonal frente a Parque Arauco será desplazada 50 m al oriente. Nos oponemos a la instalación de ascensores y escaleras como única forma de acceso. Los ascensores en el espacio público son vandalizados y destruidos al poco tiempo y nadie se responsabiliza por su mantención. Exigimos rampas como el resto de las pasarelas en autopistas.

Simulacro Sismo Tsunami | Arica

Simulacro Sismo Tsunami | Arica

Observaciones documentadas en Arica durante el simulacro sismo – tsunami para prevenir que, en caso de una situación real, sean las personas con discapacidad las más vulnerables y expuestas a los riesgos. Los planes de evacuación tienen aún muchas falencias en estos aspectos.

Experiencias en los Saltos de Petrohué

Experiencias en los Saltos de Petrohué

Turistas en silla de rueda nos enviaron sus experiencias en sus visitas a los saltos del Petrohué. Una pasarela permite ingresar al sendero para observar los saltos. Resumimos algunas condiciones adicionales que se requieren para mejorar la accesibilidad de este destino turístico.

Envíanos tus Fotos
📷 Envíanos tus fotos!
Hola 👋
Puedes enviarnos fotos o videos que quieras que publiquemos en redes sociales como denuncia ciudadana, o ejemplos positivos dignos de destacar sobre #AccesibilidadUniversal.