Analizamos el reglamento que regula el transporte aéreo de personas con discapacidad y con movilidad reducida con la experiencia que nos ha tocado vivir en la realidad. Algunos ítemes deben mejorar

Analizamos el reglamento que regula el transporte aéreo de personas con discapacidad y con movilidad reducida con la experiencia que nos ha tocado vivir en la realidad. Algunos ítemes deben mejorar
La pronta atención a las necesidades de la comunidad, en especial cuando afecta a personas con discapacidad, mayores y niños, refleja la importancia que un municipio otorga a sus vecinos. Mal aquí Viña del Mar!
Las veredas y su continuación a través de cruces peatonales son inversiones urgentes y prioritarias si pensamos en una ciudad diseñada para sus habitantes, en especial para los mayores y personas con discapacidad.
Un análisis a nuevos trabajos que combinan ciclovías con espacios de paraderos del transporte público donde no se han logrado medidas seguras para los peatones en especial para aquellos con discapacidad.
La experiencia de viaje en el ferry Esperanza (Navimag) desde Puerto Montt a Puerto Natales en silla de ruedas.
Los problemas del aeropuerto no van solo por las distancias que menciona Don Francisco, las peores experiencias las siguen viviendo los usuarios permanentes de silla de ruedas. Lee las causas en este artículo.
Aplicar los principios de diseño universal en el espacio público es la carta de presentación que refleja el progreso e inclusión (o la falta de) en una localidad. La correcta aplicación del DS50/2015, realizada con calidad y precisión entrega orden a los entornos, privilegiando la seguridad de los peatones y calidad de vida de los vecinos y turistas. Acá un…
La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022, ENDIDE 2022, es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) en colaboración con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio del Adulto Mayor (Senama). ENDIDE busca estimar la prevalencia de la discapacidad y dependencia en Chile a nivel nacional y en cada una de las regiones del…
Importantes eventos olvidaron temas claves de accesibilidad universal en su planificación y desarrollo. Cirque du Soleil, Festival del Huaso de Olmué y la Bienal de Arquitectura.
Resumen del año 2022, lo bueno y lo malo para aprender de las experiencias y no seguir cometiendo siempre los mismos errores.